lunes, 23 de marzo de 2015

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA DE SOPHIE

Una vez definidos mis atributos, valores, objetivos... me toca plasmarlos en una imagen acorde a lo descrito anteriormente. Se puede observar el diseño nada más entrar en esta web. A continuación, voy a desarrollar un manual de identidad corporativa donde se incluirán los elementos constitutivos de la marca Sophie.



En este caso, se trata de un logosímbolo puesto que es una combinación normativa del logotipo y del símbolo y expresa mi marca personal.
En cuanto a la parte tipográfica no me he complicado demasiado pero tampoco quería poner algo común como el nombre en este caso de mi persona. Sofía es mi nombre personal, deriva del griego pero es perfectamente conocido y oído en España. En el caso de mi marca, lo he traducido al francés puesto que es el idioma que más practico además de ser mi preferido. En mi opinión, creo que le da ese toque bohemio y a la vez dulce que me caracteriza.Se presenta como algo sencillo, la tipografía es suave, ligera, estilizada y personalizada. Aporta identidad propia a la marca, característica clave para que perdure a lo largo del tiempo.

La parte tipográfica puede funcionar sola, formando un logotipo, y junto con el símbolo, formando un logosímbolo.



En cuanto al símbolo elegido, se trata de una pluma en escala de grises, con trazos finos y delicados. Esos propios atributos me definen como la persona que soy. Además, las plumas simbolizan sensibilidad, aspecto importante mencionado anteriormente.

En este caso, el símbolo tendría que ir acompañado obligatoriamente de la tipografía puesto que al ser un objeto tan común, no se me identificaría a la perfección.






 Tiene un tamaño mínimo establecido de reproducción de 1,5 cm. de largo y de 1,7 cm. en cuanto al conjunto de las dos partes. Se aconseja un mayor tamaño, atendiendo a criterios técnicos del sistema de reproducción y de legibilidad.


 En el caso de que solo se implantase la tipografía, su tamaño mínimo es de 2cm de largo y 1 cm de ancho.







En cuanto al color del diseño, el cual constituye una señal visual potente, se limita a gris oscuro cuando se implante encima de fondo blanco, en el caso de que estemos hablando de la identidad visual como logosímbolo. Si se aplica sobre fondo negro por el contrario, solo será posible la identidad visual mediante la tipografía, de color blanco. El símbolo nunca se pondrá de otro color que no sea negro o gris puesto que se pierden los matices de la sombra de la pluma.








La familia tipográfica corporativa de Sophie es Jellyka Saint-Andrew's Queen. De uso en toda la comunicación interna y externa. Se eligió esta tipografía como se ha dicho antes ya que va acompañada de los atributos esenciales de la marca personal. Es clara, legible y delicada.



Mi tarjeta corporativa sería:



 




ME HAN HECHO ASÍ

Siempre he dicho que soy afortunada por contar con personas que me apoyan día a día y que gracias a ellas soy como soy ahora.
Entre ellas, destacar a mi familia. Mis padres desde que nací lo han dado todo para que tuviera una educación excelente y sencillamente fuera feliz. Cuando hace dos años tuve una "crisis de futuro" al querer cambiarme de carrera, ellos han sabido adaptarse y están haciendo un gran esfuerzo económico para que consiga la formación que deseo tener de cara al mañana. 




Gracias a ellos estoy estudiando lo que quiero, y gracias a ellos podré ser quien quiera ser en un futuro próximo. Me han dado y me seguirán dando el empujón necesario para poder triunfar en la vida profesional, al igual que me han inculcado unos valores desde pequeña para poder defenderme y enfrentarme a los problemas y poder superarlos con éxito. Además, han formado una familia maravillosa junto con mis hermanas pequeñas a las que adoro con locura. Les debo todo.



En este párrafo me gustaría hacer alusión a una persona, la cual se ha convertido parte de mi familia desde hace ya tiempo. Se trata de mi pareja, novio, compañero o como quiera que nos llamemos. Es una persona muy especial que me apoya en todas las decisiones que tomo y está conmigo sea cual sea mi camino. Me aconseja, me cuida, me enseña y me sirve de ejemplo de esfuerzo y superación.


Otro pilar importante en mi vida son mis amigos. Dice el dicho que los verdaderos amigos se cuentan con una sola mano, pero en mi caso, tengo la suerte de tenerlos a pares, y de los buenos. Las de siempre, con las que he pasado toda mi adolescencia, las que me han ayudado cuando he tenido problemas, las que me han regañado cuando algo hacía mal, con las que he vivido fiestas increíbles… gracias a mis amigas del colegio he aprendido que la amistad junto con la familia es razón de vivir.




Mis compañeros de universidad también son parte de mi vida a día de hoy, y lo serán sobre todo en mis dos años siguientes de carrera. Poco a poco nos conocemos más y conectamos perfectamente en cuanto a gustos, aficiones y referentes. Me gusta estar con ellos porque coincidimos como grupo, pese a las típicas redecillas de compañeros de carrera que luchan todos por el mismo objetivo. No los veo así. Nos ayudamos mutuamente para sacar de todos el máximo partido, por eso cada vez los aprecio más. Compartimos miles de momentos, cientos de horas de estudio y decenas de fiestas universitarias.



No solo personas han hecho de mi lo que ahora soy, seguramente me deje a muchas que hayan revolucionado mi vida y me hayan ayudado a crecer y convertirme en lo que ahora soy, pero centrémonos más.
Las inquietudes que he tenido a lo largo de estos últimos años han hecho mella de lo que me quiero convertir en un futuro próximo. Aunque parezca mentira, leer revistas de moda, empaparme de desfiles de diseñadores y cotillear blogs a diario ha sido la razón determinante que me ha hecho tener este afán por trabajar en el sector.









En concreto, una youtuber llamada Marta Riumbau ha sido y es uno de mis ejemplos a seguir en cuanto a mi futuro profesional. No se trata de ninguna prestigiosa diseñadora ni de ninguna modelo top, sino de una chica corriente de la calle.  Estudió en su día mi carrera y sube a Youtube todas las semanas videos hablando de todo lo que aprendió de estudiante y lo aplica a lo que más le gusta: diseñar y la moda en general. Me parece muy interesante y un referente a seguir puesto que por lo que se deja ver en sus redes sociales me parece que tiene gran constancia y mucho esfuerzo por conseguir su sueño.



jueves, 19 de marzo de 2015

¿QUÉ ME HACE ÚNICA Y ESPECIAL?


Me siento única y especial al ser un espíritu libre que tiene la suficiente fuerza de seguir creciendo en mi formación, fuerza para no tirar la toalla cuando las cosas no van bien y el saber que con sacrificio y esfuerzo todas las metas se consiguen.




Cuando decidí cambiarme de carrera y de facultad para ir a una universidad privada, tuve el compromiso con mis padres de ayudarles económicamente por el esfuerzo que estaban haciendo al pagar tanto dinero. Por eso, desde los dieciocho años trabajo todas las semanas para poder afrontar mis propios gastos y tener mayor independencia. Creo que esto ha sido clave a la hora de madurar como persona puesto que me ha hecho valorar el dinero y sobre todo el esfuerzo y el sacrificio. Las cosas llevan siempre un trabajo detrás, y si he tomado la decisión de darle una vuelta a mi futuro, tengo que acarrear con las consecuencias. Mi trabajo me ha enseñado lo que es la figura de un jefe, trabajar en equipo y llevar entre todos un objetivo y sacarlo adelante. 

Resumiendo, compito frente a los demás por el hecho de trabajar desde los dieciocho, teniendo así un currículum preparado frente al resto. Además, uno de mis trabajos tiene relación con el sector de la moda puesto que se trata de una marca de ropa conocida. Están muy contentos con mi trabajo y constancia pese a las dificultades, y como consecuencia me hicieron empleada fija desde hace ya dos veranos. Sobra añadir, que gracias a esta marca y a poder trabajar en una tienda física relacionada con el sector textil y de moda, conozco a la perfección el funcionamiento de todas las políticas de la empresa, haciéndome fuerte frente a mis futuros competidores.



Me hace sentir especial la sensibilidad que me acompaña día a día, sabiendo escuchar y empatizar con el prójimo. 
Soy una persona, que a pesar de las dificultades por determinadas circunstancias, ha sabido afrontarlas de la mejor manera posible. 





miércoles, 18 de marzo de 2015

VALIENTE DECISIÓN


Vale, ahora ya sabía que mi futuro no estaba inmerso en números y en finanzas pero… y ahora qué? Simplemente me hice una pregunta muy simple a la vez que complicada puesto que hasta entonces no me había atrevido a meditarla: ¿Qué es lo que realmente me hacía feliz? ¿Cuál es la actividad a la que me dedicaría el resto de mi vida? Después de mucho pensar, analizar e  investigar llegue a la conclusión que Publicidad y Relaciones Publicas estaba hecha para mí. Entonces, tomé una de las decisiones más importantes de mi vida; dejar la carrera para adentrarme en una nueva aventura.
A pesar de esta increíble revelación, no ha sido todo coser y cantar. De hecho, he tenido muchas dudas a lo largo de estos dos primeros años. Lo que sí que tengo claro es donde me veo de aquí en un futuro y no voy a parar por conseguirlo: trabajar profesionalmente en el mundo de la moda y la comunicación.





Esto es, poder ser capaz de gestionar  en el sector de la moda toda la comunicación y comprender lo sustancial de su función para crear una imagen de marca coherente. Poder desarrollar las estrategias necesarias mediante herramientas adecuadas para innovar y comunicar creativamente la propia naturaleza de la moda. Todo ello, adaptado a las nuevas tendencias y corrientes en las que nos vemos sumergidos a día de hoy.



¿CÓMO VOY A CONSEGUIRLO?

Mi grado universitario es el puente para alcanzarlo, los idiomas son las herramientas y la gente que me quiere, son el impulso que necesitaré para lograrlo día a día.

Publicidad y Relaciones Públicas me enseña competencias básicas que me auguran un gran futuro en el mundo de la moda y la comunicación. Además la universidad de San Jorge, en la cual estoy estudiando, me facilita las claves mediante una buena bolsa de prácticas y de trabajo, para que pueda estar preparada de cara al mundo laboral.

El siguiente paso, será matricularme en el máster de comunicación y moda en Madrid, y aprovechar enormemente de lo que la propia escuela me brinda; contactos, diseñadores, pasarelas y prestigiosas marcas.


Todo ello, practicando siempre idiomas como el inglés y el francés, imprescindibles para poder trabajar de ello, puesto que exige viajar en todo momento, y por consiguiente, poder hablar las máximas lenguas posibles.



martes, 17 de marzo de 2015

C'EST MOI, SOPHIE




Hace exactamente veinte años, cuatro meses, dos semanas y dos días, tuve la oportunidad de conocer el mayor milagro de la creación: la vida. Y con ello, la suerte de nacer en un mundo repleto de posibilidades que poco a poco marcaría mi historia hasta el día de hoy.





Después de pasar años conociéndome a mí misma y a los demás, he llegado a la conclusión de que tengo algo especial que no todo el resto posee ni llegaría a conservar. Muchas veces es algo bueno que me ayuda a ser mejor persona, pero en otras ocasiones no tanto. Se trata de la sensibilidad que desprendo en el día a día, en mis actos, mis gustos y en mis relaciones personales. He de decir, que obviamente no es el único rasgo que me pueda definir, puesto que tengo muchas caras para cada momento, en el buen sentido de la palabra. Me considero una persona camaleónica y me puedo adaptar con facilidad a todas las situaciones que la vida me brinda.


 


Relacionado con la sensibilidad y esa ensoñación que me caracteriza, desde pequeña la música ha formado parte de mi historia en muchas ocasiones. Vengo de una familia de músicos con oído extraordinario y con esa sensibilidad que considero que he heredado. Además, aparte de llevarlo en la sangre, el bailar y el cantar han estado presentes en mi vida desde que tengo capacidad de andar y de hablar. Mentiría si dijera que no he soñado nunca con triunfar en el mundo de la música por muy descabellado que sonase. Y a los hechos me remito, desde hace tres años, decidí crearme un canal en una conocida red social (Youtube) con el objetivo de satisfacer de alguna manera ese sueño frustrado que veía imposible cumplir. Y no me ha ido mal, mucho mejor de lo que esperaba. Pero dejemos este tema a un lado y centrémonos en lo que realmente me ha hecho sentirme más adulta y cabal.

Cuando empecé a crecer me di cuenta que esas aspiraciones infantiles tan utópicas nunca podrían llegar a formar parte de mi vida profesional, por ello, empecé a interesarme por otros temas más “accesibles” que pudieran convertirse en algo más que una simple afición. Y lo conseguí.

En mi etapa adolescente, la cual ha marcado muchísimo cómo soy ahora, mis gustos y mi forma de ser, pude darme cuenta que la moda en general me atraía enormemente. Más allá de los trapitos que se llevaran por entonces o de las cuatro famosillas que se adelantaban a las tendencias, adoraba la moda de París, a Kate Moss, a Amélie Poulain y al barrio Montmartre. 





Me producían cierta sensibilidad y observaba con mucha admiración tales referentes. Recuerdo que con catorce años me forré todas las paredes de mi habitación con fotos de todos los desfiles de la temporada, de ocho mil perfiles y ángulos distintos de la torre Eiffel, y de cincuenta poses de modelos fumando cigarrillos. De hecho creo que por eso empecé a fumar, maldita Kate.

http://www.amlul.com - Fotolog

Mi guitarra y mi ordenador ocupaban todo mi tiempo libre, hasta que me tocó superar segundo de bachillerato y los libros y la pila de apuntes eran mis nuevos amigos durante el curso. Ese año tan decisivo, marcó un antes y un después en mi trayectoria estudiantil. Una mitad de mi cerebro me impulsaba a estudiar sobre lo que realmente me entusiasmaba y la otra mitad, es decir, mi querido padre, me animaba a seguir con mis estudios de economía. Entonces elegí mal y tomé la peor decisión que había; me matriculé en Administración y dirección de empresas. Tuve muy mala experiencia y no tarde mucho en darme cuenta.

Resultado de imagen de lolita pelicula